Cuánto cuesta y cómo preparar un locro para el 25 de Mayo
El próximo 25 de mayo (tal como ya lo hicieron el pasado Día del Trabajador), muchas familias degustarán la más criolla de las comidas: el locro.
Algunas lo comprarán ya hecho (la porción cuesta entre 250 y 380 pesos, según donde se lo compre, ya que los restaurantes de renombre lo ofrecen desde 500 pesos), pero no serán pocas las que lo prepararán en casa. Obviamente no es lo mismo un restaurante familiar, que Oviedo en Ciudad Autónoma en el barrio de Recoleta. En las provincias varía mucho tanto el precio de la carne como las verduras, donde en Bariloche por ejemplo estos precios en la carne, son baratos. Y en el norte Argentino las verduras y demás legumbres serían caros. Por eso tomamos el precio promedio de AMBA.
Tomando como referencia precios de verduras, carnes y legumbres, para preparar un locro para 8 personas tiene un costo hoy de casi $1.900 pesos, actualizado a hoy 20 de mayo de 2020.
El mayor gasto llega por el lado de las carnes que integremos a la preparación, y ello dependerá del gusto de cada familia.
Para una receta que sume medio kilo de mondongo ($190 pesos el kilo), un kilo de sobrepecho (260 pesos el kilo), medio kilo de tripa gorda ($175 pesos el kilo), 3/4 kilo de falda ($290 por kilo), medio kilo de cuerito y patitas de cerdo ($91 pesos cada uno por kilo), dos chorizos colorados (69 pesos cada uno), y 200 gramos de panceta salada (el kilo cuesta unos 570 pesos), el costo en carnes suma $1645.
El zapallo criollo, uno de los ingredientes principales, se consigue a muy buen precio: entre $18 y $22 pesos por kilo, y para esta preparación hacen falta unos 3 kilos.
El maíz blanco (500 gramos) y los porotos alubia (250 gramos) demandan un gasto de unos $65 pesos, y el resto de las verduras (cebolla y cebollita de verdeo, fundamentalmente), otros $31.