Ir al contenido

CepoCambiario.com

Guía de consejos y trucos económicos del día

Cómo se prepara cada provincia para el regreso a clases?

Publicado el cepocambiario - 4 julio, 2020 - Deja tus comentarios

Cómo se prepara cada provincia para el regreso a clases?

Aprobado de forma unánime, las 24 provincias se preparan para comenzar a desarrollar el protocolo sanitario para la vuelta a clases, que incluye cambios al tradicional formato de enseñanza, modelos de aulas que plantean la división de alumnos y una reducción de la jornada horaria, entre otras medidas.Comparto los protocolos federales para la vuelta a clases presenciales que aprobamos ayer, de manera unánime, con los ministros y ministras de las 24 jurisdicciones: https://argentina.gob.ar/sites/default/files/protocolo_marco_y_lineamientos_federales__0.pdf
Este jueves, el “Protocolo Marco y lineamientos federales para el retorno a clases presenciales en la educación obligatoria y terciaria” recibió la aprobación de todos los ministros y ministras del país, por lo que solamente resta definir la fecha del reinicio del ciclo lectivo.
Se aprobó el protocolo marco que promueve el retorno a las clases
presenciales, basado en criterios sanitarios y salud y seguridad en el
trabajo, así como de organización escolar y pedagógica.

Nación y provincias aprobaron ya protocolo para volver a clases, pero resta aún el desafío salarial

El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa, aseguró que «este protocolo regirá en toda la Nación para una vuelta escalonada de clases presenciales que será reducida pero que permitirá mejorar los procesos de aprendizajes».En Tucumán, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, destacó que desde su cartera se realiza un «trabajo mancomunado con el Ministerio de Salud para la planificación de las clases presenciales en la provincia cuando las condiciones sanitarias lo permitan».En ese sentido, manifestó que si bien las medidas son tomadas a nivel nacional, «cada provincia puede adaptar las recomendaciones de acuerdo a la situación epidemiológica local» y optó por no dar una fecha de retorno a clases.En la provincia de San Luis, se anticipó que una vez concluidas las vacaciones de invierno se analizará la evolución epidemiológica del virus en el distrito y, con esos datos, se determinará el comienzo.

El ministro de Educación provincial, Andrés Dermechkoff recorrió las escuelas para intentar que estén en condiciones para el regreso: «Sabemos que la virtualidad la vamos a mantener, estamos en condiciones de decir cuáles serían los primeros cursos en volver, pero son factores que no podemos analizar hoy sino en agosto cuando terminen las vacaciones, previstas desde el 8 al 31 de julio».

Tras acordar los protocolos sanitarios, las provincias ya están delineando el regreso a las aulas

En tanto en Río Negro, con respecto al protocolo aprobado, la ministra de Educación, Mercedes Jara Tracchia, remarcó el consenso conseguido para la construcción del mismo.

Entre los requisitos, Tracchia mencionó que «la idea es que haya en las escuelas alcohol en gel, alcohol al 70% y que se puedan organizar los edificios con señalamientos que indiquen cómo utilizar los distintos espacios. A ello se agregan medidas de distanciamiento mínimo de 2 metros».

«Los docentes, deberán usar tapabocas y máscaras y, en función de esas condiciones, vamos a necesitar desde lo pedagógico hacer un reordenamiento, por lo que vamos a trabajar en grupos reducidos, con un esquema bimodal, donde articularemos entre la presencialidad y la virtualidad, entre otros aspectos», puntualizó.

La ministra de Salud de Santa Fe, Adriana Cantero, adelantó este viernes «que si la situación sanitaria es favorable las clases se reiniciarán entre agosto y septiembre».

Y, sobre el desplazamiento del personal docente y los alumnos, Cantero precisó «que en las grandes ciudades se tendrá en cuenta el horario pico del transporte público. Probablemente el horario de entrada sea entre las 8 y 8.30 para salir antes de lo que era habitual».

En Chubut, la ministra de Educación, Florencia Perata, confirmó que desde su gestión se trabaja para constituir un consejo asesor que «tamice el protocolo de Nación para adaptarlo» a la provincia, el cual está conformado por «tres representantes de educación, tres de salud y dos 2 del sindicalismo».

Perata se mostró de acuerdo con el principio de combinar la actividad presencial con la educación a distancia porque, según la ministra, «esto permitirá dos cosas: evitará el contacto con distancias de 2 metros y disminuirá el número de alumnos en cada aula».

En Mendoza, el director General de Escuelas (DGE), José Thomas, tampoco confirmó una fecha de inicio y comentó: «Se estudió cómo preparar las escuelas; cómo garantizar la seguridad y la higiene mientras los chicos empiezan con alguna presencialidad escalonada».

Además, expresó que cuando reinicien las clases «será de los padres la decisión de mandar a sus hijos a la escuela de manera escalonada bajo un sistema bimodal presencial o no presencial de clases».

Por último, el presidente del Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos, Martín Müller, resaltó que está «muy satisfecho por el trabajo en conjunto» previo a la Asamblea del Consejo Federal de Educación nacional.

A su vez, señaló que la vuelta a las aulas se dará «cuando las condiciones sanitarias y epidemiológicas lo permitan».

Agregó que «los parámetros básicos establecidos a través de los acuerdos y consensos federales en el documento aprobado ayer, proponen preparar la escuela Argentina para el regreso, capacitar a la comunidad educativa, es decir a los equipos de conducción, docentes, auxiliares de servicio, estudiantes, y a las familias, y además adoptar las medidas para abrir las escuelas de la manera más segura para recibir a la comunidad educativa”.

La reglamentación nacional aprobada en la asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), es el documento que da las pautas generales para que las jurisdicciones elaboren sus propios protocolos. Los mismos deberán ser autorizados por el Centro de Operaciones de Emergencias (Central), organismo responsable del monitoreo de la situación epidemiológica.

 

Comparto los protocolos federales para la vuelta a clases presenciales que aprobamos ayer, de manera unánime, con los ministros y ministras de las 24 jurisdicciones: https://t.co/le5bOUZGwm pic.twitter.com/rtwFiV7WWh

— Nicolás Trotta (@trottanico) July 3, 2020

Compartir

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Autor cepocambiarioPublicado el 4 julio, 20204 julio, 2020Categorías Coronavirus y Cuarentena Total, Gobierno de la Ciudad Autónoma, Noticias Económicas del día, Provincia de Buenos AiresEtiquetas 2020, Ciencia y Tecnología de Salta, Comparto los protocolos federales para la vuelta a clases presenciales que aprobamos ayer, con los ministros y ministras de las 24 jurisdicciones: https://t.co/le5bOUZGwm pic.twitter.com/rtwFiV7WWh— Nicolás Trotta (@trottanico) July 3, Coronavirus en Argentina: ¿Cómo se prepara cada provincia para el regreso a clases?, cuando comienzan las clases?, Cultura, de manera unánime, el ministro de Educación, las 24 jurisdicciones implementarán cambios al tradicional formato de enseñanza. Remarcaron el consenso., las provincias ya están delineando el regreso a las aulas, luego de las vacaciones de invierno vuelta a clases, Matías Cánepa, nicolas trotta, Tras acordar los protocolos sanitarios, Tras la aprobación del nuevo protocolo, vuelta a clases, ¿Cómo se prepara cada provincia para el regreso a clases?

Navegación de entradas

Anterior Entrada anterior: AFIP extendió por un mes la flexibilización del blanqueo y obtención de la clave fiscal
Siguiente Siguiente entrada: Cuánto costará el dólar a fin de año
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Buscar cotización

Ayúdanos a informar

Invitame un café en cafecito.app

Noticias mas leídas

  • Cómo calcular el impuesto, TAX, sobre las ventas en los Estados Unidos
  • Cuánto cuesta ir en auto a la Costa desde la Ciudad de Buenos Aires entre nafta y peajes 2021
  • ¿Cuál era el precio del dólar en 1990?
  • Calcula cuanto vas a gastar en peajes, actualizado todas las semanas
  • Este producto no puede ser enviado a la dirección de envío seleccionada. Seleccione una dirección de envío diferente. 
  • Dolar histórico 2005 a 2010
  • Cuánto cuesta ir en auto a la Costa desde la Ciudad de Buenos Aires entre nafta y peajes
  • Tutorial paso a paso, cómo activar Disney+ Plus en Flow
  • El rulo financiero con el dólar bolsa
  • Fiesta de 15 o Viaje

Tarifas de Luz y Gas congeladas hasta el 1 de marzo 2021 




Temas económicos

  • 00 -0
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2020
  • 2021
  • afip
  • anses
  • argentina
  • banco central
  • bancos
  • bcra
  • bonos
  • buenos aires
  • burcap
  • cepo cambiario
  • CFK
  • contado con liqui
  • coronavirus
  • cotizacion
  • cotizacion del dia
  • cotizaciones
  • Cotización del dólar del día
  • Cotización del dólar del día de hoy
  • cuevas
  • dolar
  • dolar blue
  • dolares
  • dolar futuro
  • dolar peso
  • Dólar ahorro
  • Dólar Oficial
  • Dólar Turista
  • euro
  • fmi
  • inflacion
  • libra
  • lira
  • macri
  • merval
  • peso
  • real
  • viajes
  • yen
  • yuan




Comentarios arbolitos

  • Paso a paso, cómo pedir a la AFIP la devolución de impuesto por la compra de dólares - Cepo Cambiario .com en Rechazada por BCRA CUIT inhabilitado por restricciones de Com A 7105/A 7106
  • Hasta el 31 de enero cerradas las fronteras con países limítrofes - Cepo Cambiario .com en Gobierno evalúa cerrar el Aeropuerto de Ezeiza para vuelos internacionales el 15 de enero 2021
  • Cuidar Verano el APP necesaria para poder irse de vacaciones - Cepo Cambiario .com en Habrá que tramitar permiso para ingresar a Pilar durante el verano
  • Cuidar Verano el APP necesaria para poder irse de vacaciones - Cepo Cambiario .com en Se habilita el ingreso de argentinos y residentes con un PCR negativo, sin necesidad de cuarentena
  • Cuidar Verano el APP necesaria para poder irse de vacaciones - Cepo Cambiario .com en Cuidar Verano el APP necesaria para poder ir a la Costa

Noticias económicas

  • Declaración jurada de salida del país con algunos cambios en enero
  • Que dicen hoy las aerolíneas sobre la Cuarentena y la Declaración del Salud del Viajero DSV
  • Es Obligatoria la Cuarentena al llegar a Estados Unidos o no?
  • Grecia amplia la exigencia de test PCR y cuarentenas para los viajeros
  • Cuarentena de 7 días al llegar a Estados Unidos a partir del 28 de Enero 2021

Economía hoy

  • AFIP, ARBA, Anses Impuestos
  • Ahora 12 y Ahora 18
  • Alberto Fernández
  • App CuidAR
  • Arbolitos y Cuevas
  • Bitcoin BTC, Libra, Ethereum, Ripple y Dogecoin
  • Bono Dólar Linked
  • Cepo cambiario
  • Certificado Verano
  • CFK
  • Compras puerta a puerta
  • Coronavirus y Cuarentena Total
  • Cotización del día de hoy
  • Cuidar Verano
  • Dólar Ahorro
  • Dólar Blue e Informal
  • Dólar CCL y MEP
  • Dólar Oficial
  • Dólar Turista o Solidario
  • Donald Trump
  • Economan, el hombre ahorro da consejos
  • Elecciones 2019
  • Elecciones 2021
  • Estados Unidos
  • FMI
  • G20, cumbre de líderes, mapa de cortes
  • Gobierno de la Ciudad Autónoma
  • Guia de trucos y consejos paso a paso
  • Impuesto a la Riqueza
  • Inflación, precios y BCRA
  • Inmuebles, CEDIN y blanqueo
  • Joe Biden
  • Jubilados, Pensionados, AUH, USAF e IFE
  • Kamala Harris
  • Ley de Reparación Histórica a Jubilados
  • Noticias Económicas del día
  • Nuevo Código Civil y Comercial
  • PCR e Hisopados
  • PCR e Hisopados
  • Plan Procear
  • Precios Esenciales y Precios Cuidados
  • Presidencia Mauricio Macri
  • PreViaje
  • Provincia de Buenos Aires
  • Sinceramiento Fiscal paso a paso
  • Tarjetas de crédito y débito
  • Test de Antígenos
  • Uruguay
  • Venezuela y Maduro
  • Viajes, Turismo y Feriados
  • Wall Street
CepoCambiario.com Cotización del dólar / Feriados Nacionales 2021 Vacaciones
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.