Mapa LollaPalooza 2023 argentina
Los mapas para el show del viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de marzo 2023 en el Hipódromo de San Isidro
Dónde estacionar, por donde entrar y salir y si tenes estacionamiento por donde ingresas!
El mismo se realizará en el Hipódromo de San Isidro, ubicado en Av. Bernabé Márquez 700, San Isidro, Provincia de Buenos Aires.
MAPA #LOLLAPALOOZA 2023 🦖🌈 pic.twitter.com/uxEajGGV7b
— Lollapalooza AR (@lollapaloozaar) March 15, 2023
Lollapalooza 2023: cuatro aplicaciones para llegar al festival en auto, tren o colectivo
UALABEE: TODO EL TRANSPORTE PÚBLICO EN UN SOLO LUGAR
Esta App Argentina es la opción más completa para conocer trayectos, horarios en tiempo real, tiempos de viaje y costos de colectivos, subte, tren, ecobici, taxis y Cabify. Incluso se puede consultar y recargar saldo en la tarjeta SUBE.
Uno de los grandes beneficios es que el usuario agrupa toda la información de su viaje en un solo lugar, además de permitir que quienes la usen colaboren con su experiencia y aporten datos sobre cortes, desvíos o inconvenientes con los servicios.
La aplicación está disponible tanto para Android como para iOS y en su versión web.
WAZE: ESTADO ACTUALIZADO DEL TRÁFICO
Para quienes se trasladen en auto, la recomendación es salir temprano y con tiempo. De todos modos, Waze es una aplicación de navegación y mapas para dispositivos móviles que puede ser muy útil para evitar imprevistos sobre la marcha. Se basa en información instantánea proporcionada por sus usuarios para consultar el estado actualizado del tráfico, accidentes, obras y otros obstáculos en el trayecto. Además, ofrece rutas alternativas y sugerencias para llegar a su destino de manera más eficiente.
Aplicación disponible tanto para Android, iOS y en su versión web
GOOGLE MAPS: NAVEGACIÓN MAPAS SIN CONEXIÓN
En la cultura popular, Google Maps se ha transformado en la aplicación que vino a reemplazar el mapa rutero permitiéndonos llegar a cualquier sitio desde los lugares más remotos del país. Google Maps es una herramienta de búsqueda de ubicaciones que permite geolocalizar un punto concreto, calcular rutas, encontrar los lugares de interés más cercanos o ver la apariencia de un lugar a pie. Además, muestra instrucciones sobre cómo llegar y utiliza información del tráfico actualizada para encontrar la mejor ruta que te lleve a tu destino.
Por otro lado, es frecuente que en eventos tan masivos como el Lollapalooza se pierda la conectividad y la señal de las compañías telefónicas. Y aquí Google Maps ofrece una alternativa muy práctica: guardar y consultar los mapas sin conexión para realizar búsquedas, navegarlos, y evitar desvíos innecesarios. La única condición es descargarlos previamente.
ANDIAMO: “CARPOOLING”, ECONÓMICO Y CON MENOS EMISIONES
Para quienes viajen desde el interior, esta app permite conectar dueños de autos y acompañantes ocasionales para compartir vehículo con más personas y así abaratar costos. En ese sentido, el carpooling es una opción económica y también ayuda a la sostenibilidad, ya que contribuye a la reducción de emisión de CO2.
La aplicación está disponible desde su sitio web.
COSTOS APROXIMADOS PARA TRASLADARSE AL LOLLAPALOOZA 2023
Tomando como base un viaje desde el Obelisco hacia el Hipódromo de San Isidro, la distancia a a recorrer es de un poco más de 23 kilómetros (sólo de ida).
Si se utiliza colectivo y se combinan dos líneas, el costo es de $ 76,32 para todo el viaje. Si se hace el trayecto en subte y tren, es prácticamente similar: $76,55. La combinación de colectivo y tren, en tanto, es apenas más barata, con un costo total de $ 69,43.
En tanto, con taxi o Cabify (cuyo costo varía según la demanda), el precio del viaje puede ascender a $ 3.200 (con capacidad para cuatro personas en ambos casos).



Podrás disfrutar del festival Lollapalooza Argentina el 17, 18 y 19 de marzo del 2023.
Mapa LollaPalooza 2023