Precios Máximos hasta el 30 de junio
El Gobierno nacional prorrogó los Precios Máximos hasta el 30 de junio. La medida que mantiene los valores de los productos básicos podría ser, nuevamente, extendida. La semana pasada, se dio a conocer que Alimentos y bebidas no alcohólicas fue el rubro que más aumentó en la inflación de abril, con 3,2%
Este programa que se estableció mediante la Resolución 100/2020, de principios de marzo, vencía mañana pero el Gobierno decidió prorrogarlo a través de la Resolución 133/2020 que se publicó este lunes en el Boletín Oficial. Al igual que antes alcanzará a todos los productos, pese a que existe una lista de referencia de más de 2.300 que se publica en la web.
La Resolución anticipa que «el plazo estipulado en el Artículo 1º de la presente medida, podrá ser prorrogado en atención a la evolución de la situación epidemiológica del Coronavirus Covid-19».
Se instará a las empresas que integran la cadena de producción, distribución y comercialización de los productos incluidos en el programa «a incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada y a arbitrar las medidas conducentes para asegurar su transporte y provisión durante el período de vigencia de la presente resolución».
La preocupación del Gobierno por la suba de precios quedó reflejada esta mañana cuando el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró que en los barrios más pobres «los alimentos de la canasta básica subieron aún más» que en el resto de los sectores, ante lo cual señaló que se está «evaluando» la posibilidad de aumentar el monto de la tarjeta alimentaria.
«El costo de los alimentos ha subido más que la inflación. En los barrios más pobres los alimentos de la canasta básica ha subido más aún», sostuvo el funcionario nacional.
De acuerdo con lo dispuesto, todas las presentaciones que se efectúen en el marco de la resolución 100/2020 de la Secretaría de Comercio Interior, deberán realizarse mediante la Plataforma de «Trámites a Distancia» (TAD), del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE).