El viernes, Massa encabezará una reunión virtual con los jefes de bloque para debatir la modalidad con la que decidirán sesionar en plena pandemia, un punto que preocupa a la oposición por el desplazamiento de legisladores de todas las provincias que generaría.
En el oficialismo analizaban un sistema «mixto» con algunos legisladores presentes en el recinto y otros conectados de forma remota. «Dependerá de lo que aconsejen las autoridades sanitarias», afirmaron.
La idea de sesionar había empezado a circular a principio de semana. «Con el Presidente hablamos que es probable que próximamente pueda ser necesario convocar al Congreso para dar instrumentos al Gobierno. Hay temas como alquileres, despidos, impuestos, que pueden requerir de leyes para que se puedan solucionar. SI tenemos que sesionar, será con todas las indicaciones que nos den las autoridades sanitarias», había declarado Massa.
En la oposición, ya antes del inicio de la cuarentena, habían anunciado que si el presidente Alberto Fernández necesitaba una ley de emergencia, ellos la acompañarían para que salga.
Pero frente a la idea de tratar un proyecto para suspender remates, desalojos y despidos, sectores de Juntos por el Cambio se preguntaban si esa medida no podría concretarse «por otra vía» -como un DNU- y consideraban que la posibilidad de sesionar debería reservarse para el tratamiento de temas «más extremos», como el estado de sitio o una herramienta de crisis sanitaria.
Tras el anunció de Fernández, en Juntos por el Cambio preparaban un comunicado para amalgamar criterios y fijar una opinión.
La situación de los argentinos en el exterior
En cuanto a la situación de los argentinos que quedaron varados en el exterior, el presidente Alberto Fernández dijo que «salvo algún caso excepcional, los regresos están restringidos». Cómo volver a la Argentina si estás en el exterior?