Gobierno endurece la salida de dólares de las empresas
La diferencia entre los tipos de dólares en el país recrudeció en momentos de creciente incertidumbre económica, cuando el Banco Central (BCRA) inyecta una significativa cantidad de pesos a la economía pese a la poca demanda, y a días del cierre de la renegociación de la deuda entre el Gobierno y los bonistas con deuda bajo legislación extranjera.
Esta no es la primera medida que toma la entidad vinculada al tipo de cambio. Horas atrás reinstauró los «valores referenciales de exportación de carácter precautorio» en la Dirección General de Aduanas (DGA) a través de la resolución 4710.
La decisión de la AFIP no se da sólo en el marco de la creciente brecha cambiaria. A eso se suma una fenomenal caída de la recaudación impositiva (sólo en marzo se desplomó 25 puntos porcentuales), que se espera se profundizará con los números de abril, momento en que la cuarentena frenó 100% la actividad económica en la Argentina y buena parte del mundo.