Aceleran la impresión de billetes de $1.000 y $200 y anuncian importación de los de $500
La importación representa un gasto más alto para el Estado, pero le permitirá a la Casa de la Moneda dedicarse a la impresión de los billetes de 1.000 pesos y 200 pesos.
En la licitación internacional por 250 millones de billetes de 500 pesos, la Casa de Moneda aclara que dará provisión del sustrato y las tintas y el pedido incluye la primera entrega por 100 millones en agosto, otra igual en septiembre y otros 50 millones en octubre.
La Casa de Moneda espera que la licitación se adjudique aproximadamente en una semana y rechazó el pedido de empresas interesadas en proveer los billetes de alargar los plazos de entrega, debido a la urgente necesidad de abastecimiento.
Muchos países por la crisis sanitaria llevan adelante políticas monetarias expansivas y mandaron a imprimir más billetes, y los bancos centrales tienen problemas para abastecerse.
La Casa de la Moneda tiene convenios con Chile y Brasil para abastecerse por ambas opciones fueron descartadas por los altos costos.
La situación se agravó porque en las dos plantas de impresión que tiene el organismo se presentaron casos de coronavirus, lo que obligó a la Casa de la Moneda a suspender la impresión de billetes por varios días.