Solicitud de permisos de tránsito
El Permiso de Tránsito emitido por Vialidad Nacional rige únicamente para transporte de carga: vehículos que por sus dimensiones y/o peso requieren de un permiso de esta Repartición. Es decir, este trámite NO tiene vinculación alguna con el Certificado Único Habilitante para Circulación (CUHC), en el marco de la emergencia por el Covid-19.
Para más información, comunícate con nuestro Centro de Atención al Usuario.
En Vialidad Nacional implementamos, a través del sistema de Trámites a Distancia (TAD) y desde el 11 de noviembre, la solicitud de permisos de tránsito para que transportistas o apoderados legales puedan gestionarlos vía web.
El trámite se puede realizar íntegramente on line, al igual que el pago y sólo debés conocer tu clave fiscal para acceder al mismo.
Accedé a nuestro instructivo y conocé todos los pasos.
Prórroga vigencia permisos de tránsito agrícolas
A fines de adherir a la responsabilidad social de reducir la circulación de las personas para evitar la propagación inminente del virus COVID-19, sin desatender el compromiso adquirido de otorgar los permisos de tránsito de maquinarias agrícolas de manera presencial, se establece prorrogar por 90 días desde la fecha de su vencimiento, la vigencia de los siguientes permisos ya emitidos:
- Tipo D «Máquinas en tren agrícola hasta 3,60m de ancho.»
- Tipo F «Máquinas Agrícolas sobre carretón hasta 3,90m de ancho.»
- Tipo E «Máquinas agrícolas sobre carretón entre 3,90m hasta 4,30m de ancho.»
Cabe aclarar que todo permiso de tránsito pierde validez si no posee la documentación obligatoria de circulación vigente, a saber: seguro obligatorio – RTO – RUTA.
Certificado Único de Circulación: qué se pregunta la gente
Con la cuarentena impuesta por la pandemia del coronavirus surgen un montón de interrogante sobre cómo desplazarse: quiénes tienen permiso, cada cuánto hay que renovar esa autorización, si se puede uno desplazar de Provincia a Capital sin problemas.