A pesar de la suba, la brecha con el dólar mayorista se mantiene por debajo del 80%, en niveles del 79,2% luego de alcanzar un pico de 104% a mediados de mayo.La última vez que el blue cerró con una variación diferente al día previo fue el pasado viernes 3 de julio, cuando bajó $2 hasta los actuales $127.Desde que inició la cuarentena, el blue acumula un alza de 49,7% o $42,50 (desde los $85,50 del 20 de marzo), producto, entre otras causas, de mayores restricciones, no sólo en el Mercado Único y Libre de Cambios, si no también en las operatorias de dólar «contado con liqui», y dólar Bolsa o MEP.
También tiene su influencia en la cotización paralela la incertidumbre que genera el desplome de la economía a causa de la pandemia del coronavirus, y las medidas para mitigarla, junto a la cautela por la resolución de la reestructuración de la deuda soberana en dólares bajo ley extranjera.