Cristina evitó definiciones sobre las candidaturas y trató de “mamarracho indigno” a la Corte
Habló una hora en Plaza de Mayo
Con un discurso que apuntó al pasado, Cristina Kirchner volvió a confrontar con Mauricio Macri
La Vicepresidenta habló ante una Plaza de Mayo colmada, pero no brindó definiciones electorales. Eligió confrontar con el líder del PRO, criticar a la Corte Suprema y el acuerdo con el FMI, pero no evaluó los cuatro años del cuarto gobierno kirchnerista y evitó hablar de inflación y de los elevados niveles de pobreza
Cristina habló en Plaza de Mayo, ni brindar definiciones electorales. Sólo confrontó con el pasado, criticó a la Corte Suprema y FMI, no evaluó los 4 años del cuarto gobierno K, ni nombró la inflación y de los elevados niveles de pobreza #CFK #inflacion #NestorKirchner #25DeMayo
— Cepo Cambiario .com (@CepoCambiario) May 25, 2023
En un discurso que duró una hora, Cristina Kirchner habló ante una Plaza de Mayo colmada de militantes y dirigentes que estaban expectantes de que la Vicepresidenta brindara alguna definición electoral en medio de la incertidumbre que invade al Frente de Todos. Sin embargo, la ex mandataria habló mayoritariamente del pasado, recordó en varios pasajes sus presidencias y la de Néstor Kirchner, utilizó frases ya en desuso y confrontó con Mauricio Macri, a quien mencionó con nombre y apellido luego de un largo tiempo.
Casi en el único pasaje en el que hizo referencia al gobierno de Alberto Fernández, la ex jefa de Estado mencionó los cortocircuitos con el Presidente, pero solamente para terminar criticando al líder del PRO: “Todos saben las diferencias que he tenido y tengo y no es necesario explicarlas… Lo dije un 20 de diciembre en La Plata cuando señalé: ‘Va a haber crecimiento, pero ojo cuiden los precios de la economía porque sino se lo van a llevar 4 vivos’. Y pasó, se lo están llevando 4 vivos. Porque Argentina volvió a crecer, porque a pesar de las equivocaciones o diferencias, este gobierno es infinitamente mejor de lo que hubiera sido otro de Mauricio Macri, no tengo dudas”.
Llamativamente -o no- Cristina Kirchner eligió a Macri como contrincante y evitó hacer una evaluación del cuarto gobierno kirchnerista. Tampoco habló de la inflación ni de los elevados niveles de pobreza, pero sí, como es habitual en sus últimas presentaciones, apuntó contra la Corte Suprema y pidió no pagar el acuerdo con el FMI.
Su discurso estuvo plagado de referencias antiguas y en desuso. De hecho, tuvo que explicarle a los “jóvenes de 20 años”, como expresó, lo que fue la revista Billiken. Ni bien llegó al escenario, la Vicepresidenta se refirió al clima y le preguntó a los militantes si había frenado la lluvia, mientras el público le gritaba que por su presencia había mejorado el tiempo. “Dios”, respondió Fernández de Kirchner sosteniendo su rosario y agregó: “Y yo quería ser una figurita de Billiken”.
También utilizó un viejo refrán para cuestionar al gobierno de Cambiemos por la toma de deuda: “Hace pocos días conocimos un informe de un organismo constitucional respecto del préstamo del FMI y se hacen todos los otarios, como perro que volteó la olla, y después de la pasan hablando de democracia”.
En paralelo, cuando denunció que el FMI le prestó los 57 millones de dólares a a Macri para financiar su reelección el público comenzó con el habitual silbido e insultos hacia el exmandatario. Automáticamente frenó a los militantes: “Como decía mi abuela, no tiene la culpa el chancho sino quien le da de comer, no nos equivoquemos”.
Con durísimas críticas a la Corte Suprema y a la oposición, la vicepresidenta Cristina Kirchner habló durante casi una hora en la Plaza de Mayo y evitó dar definiciones sobre las candidaturas dentro del Frente de Todos. El minuto a minuto del acto a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner en esta nota.
La vicepresidenta fue la única oradora en el acto por los 20 años de la llegada de Néstor Kirchner al poder. “Me odian, me persiguen y me proscriben porque nunca fui de ellos”, lanzó.
«Verdadero mamarracho, indigno», la definición de Cristina Kirchner sobre la Corte Suprema
Cristina Kirchner calificó a la Corte Suprema de «mamarracho indigno»
«Quiero decirles también que es necesaria una renovación de ese pacto democrático. Volver a darle al país un Poder Judicial que sea entre las tramoyas de una camarilla indigna para la historia de la Argentina!», lanzó.
«A Néstor lo amenazaron con la dolarización, el presidente de aquella Corte. Es increíble que yo dijera esto. Pero aquella Corte a la que Néstor pidió juicio político, al lado de este mamarracho que tenemos hoy, verdadero mamarracho, nunca de escucharon y vieron estas cosas. Los argentinos se merecen volver a tener una Corte Suprema de Justicia que sea llamada como tal sin ponerse colorado. Por favor se lo pido a todos los partidos políticos. Es la imagen del país, también», enfatizó Cristina Kirchner.
Cristina Kirchner sobre el Poder Judicial: «No podemos seguir con la rémora monárquica de gente que nunca rinde cuentas»
«Una garantía inamovible, la del voto. Porque si no te gusta el presidente, los ministros o los legisladores, tenés en tus manos el voto cada dos años para el legislativo y para cuatro para un ejecutivo. Tenemos que repensar el diseño institucional, no podemos seguir con la remora monárquica de gente que nunca rinde cuentas de nada y a nada. No se sabe dónde viven, qué tienen. Eso no es de República, de democracia. Pónganle el nombre que quieran», dijo Cristina.
Cristina y el mensaje a la militancia: «Basta de pedirle al otro que haga cosas que no estamos dispuestos a hacer»
«Quiero convocarlos a todos y todas para que cada uno y cada una en su lugar de estudio, de trabajo, en al calle, en el bondi o el subte o en la bici, cuente y permita que este entramado de desinformación en cuanto a los verdaderos responsables de la situación de endeudamiento y falta de dólares que tantas veces han asolado a la república Argentina, esta vez que gente pueda decidir con claridad pero sobre todo con información. Por eso no es tarea de una persona. Basta de pedirle al otro que haga cosas que no estamos dispuestos a hacer. ¡Hay que romperse lo que hay que romperse!» Cristina Kirchner sobre el Poder Judicial: «No podemos seguir con la remora monárquica de gente que nunca rinde cuentas»Cristina Kirchner sobre el Poder Judicial: «No podemos seguir con la remora monárquica de gente que nunca rinde cuentas»
20 años del kirchnerismo: una dinastía fundada en el poder, el dinero y la ambición
El Presidente admitió que no fue invitado al acto de Cristina: “No estoy molesto”
Los nietos en el escenario, los palos a Milei y el día que “casi me pongo el país de sombrero”
Las “perlitas” del acto
El cierre de Cristina Kirchner: «Sin Dios, seguramente no estaría acá»
«Sin ustedes, Dios y los rosarios que me alcanzan no estaría acá. Los quiero mucho a todos y todas. Muchas gracias por esta tarde maravillosa, por tanto amor, es lo que me mantuvo en pie. Sin ustedes, sin los rosarios que me alcanzan, sin Dios y sin la virgen, seguramente no estaría acá. Muchas gracias», cerró Cristina Kirchner mientras empezaron los primeros acordes de «Soy quien no ha de morir», con la voz de Omar Mollo .
La respuesta de Mauricio Macri en medio del discurso de Cristina Kirchner
Y ahora? https://t.co/sUq8Zerrve
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) May 25, 2023
De “los errores” del Gobierno a los “kukas pagamos los depósitos”, las frases de CFK
Sin alusiones electorales
Precios en Plaza de Mayo de los vendedores ambulantes:
Agua mineral $500
Empanada $200
Choripán $1000
Hamburguesa completa $1000
Bondiola completa $1300
Tortas fritas 3 x $280
Por las lluvias previstas en la Ciudad de Buenos Aires, venden pilotos para la lluvia a $400 #25DeMayo— Cepo Cambiario .com (@CepoCambiario) May 25, 2023