Cómo cargar la tarjeta SUBE en las máquinas automáticas

El Economan recomienda el uso de la tarjeta SUBE y VOS, y ahora con la instalación de maquinas o kioskos automáticos es más facil cargarlas en el subte, en la mayoría de las estaciones, e irán instalando más mes a mes. Como usar las nuevas maquinas? Te explicamos paso a paso. Estas nuevas maquinas se llaman «TAS».

Instalarán 250 terminales para recarga de SUBE en la red de subtes. Hoy, el trámite se realiza sólo en las boleterías; con el autoservicio, buscan evitar colas; los primeros 45 dispositivos llegan a la línea D; acuerdo de los delegados.

Las TAS comenzarán a funcionar próximamente. A través de ellas, el usuario podrá realizar él mismo la carga de la SUBE, y también consultar el saldo de la tarjeta. Funcionan con dinero en efectivo.

El sistema es simple y guía al usuario paso a paso. Una vez elegida la opción de carga, cada usuario deberá acercar la tarjeta a un lector y colocar el billete que desea ingresar. Segundos después, el nuevo saldo se visualizará en la pantalla de la máquina.

La máquina entregará entonces un ticket como comprobante para garantizar la transparencia y la seguridad de la transacción económica.

Las TAS, que están pintadas de amarillo, estarán ubicados en lugares convenientes para facilitar el flujo en la estación, y descongestionarán las filas que se forman en las boleterías.

Las máquinas también funcionan con la tarjeta VOS, el programa gratuito del gobierno de la Ciudad que permite acceder a servicios, beneficios y descuentos en comercios en todo el país.

La instalación de las TAS forma parte del plan de modernización de la red de subtes, que incluye también la puesta en marcha de una red de wi-fi libre en todas las estaciones. Recientemente, SBASE concluyó la instalación de wifi libre y gratuito en la línea C, y ahora las seis líneas ya cuentan con el servicio.

El 2 de mayo las boleterías del subte portelño dejarán de vender las tarjetas Subtepass. Solo será posible viajar con las tarjetas SUBE y Monedero.

Tecnología al alcance de los pasajeros

Recargar la SUBE será más rápido

250

Terminales

de autoservicio

Se compraron para la recarga de tarjetas SUBE. Se estima que para fines de julio estarán todas habilitadas en las 85 estaciones que hay en la red de subtes

$ 26.878.989,45

Inversión

Es el monto desembolsado en las 250 máquinas, luego de una licitación

Primera etapa

En las próximas horas se habilitarán 45 máquinas en los vestíbulos de las 17 estaciones de la línea D

Próximas etapas

De acá a fines de julio habrá un incorporación progresiva en otras líneas

Línea B …………… 60

Línea A ……………47

Línea C …………… 31

Línea E …………… 25

Línea H ………….. 29

Autor: cepocambiario.com

CepoCambiario.com sitio de economía para dummies