Cambiarán las escalas para pagar Ganancias desde octubre el nuevo piso de superará los $2 millones de pesos
Plan Platita para las Elecciones o Plan Buenas Noticias del día se actualiza antes de comenzar, por la maldita inflación que el propio candidato Massa no controla, como el resto del Gobierno que sólo hacen desastres y nos endeudan
Cambian las escalas de Ganancias
Los que gana más de 15 SMVM desde el 1° de octubre también saldrán beneficiados por los cambios en Ganancias porque pagarán menos que ahora.
Es porque la Resolución de la AFIP dispone un nuevo incremento en las alícuotas de Imposición del Impuesto a las Ganancias que deberán utilizar los empleadores al momento de realizar la retención del gravamen
A modo de ejemplo, nuestro Economan señaló que quien gana $ 2.500.000 mensuales netos, le retendrán $ 265.000. Y con $ 3.000.000 netos $ 439.213.
Esto es así porque quienes ganan $ 3.000.000 netos, pagarán $ 125.074,82 más el 35 % del excedente entre $ 3.000.000 y $ 2.102.460 ($ 314.139) más $ 125.074,82.
El Poder Ejecutivo no tiene la facultad de modificar las alícuotas del impuesto a las Ganancias. En consecuencia, la instrucción que se le está dando a la AFIP, y que se refleja en la Resolución publicada este sábado, la deberá convalidar el Congreso Nacional mediante una ley antes de que finalice el año 2023
Este sábado, la AFIP confirmó esa suba del piso. En una resolución que salió en el Boletín Oficial, sostuvo que el valor de 15 SMVM a partir del 1° de octubre para que los trabajadores en relación de dependencia queden exentos de Ganancias será el que fije el Consejo del Salario Mínimo.
Y “en el supuesto que al momento de la liquidación correspondiente a septiembre de 2023 no se encuentre publicado el SMVM aplicable a partir del 1 de octubre de 2023, se deberá considerar el valor vigente a dicho momento. En consecuencia, una vez publicado el valor del SMVM correspondiente al mes de octubre de 2023, se deberá realizar, de corresponder, el ajuste en la siguiente liquidación”, dice la Resolución 5418/2023.
AFIP confirma y despeja toda duda en relación con el alcance de la exención de Ganancias. Cuando se hizo el anuncio, 15 SMVM equivalían a $ 1.770.000 (valor vigente a septiembre) pero ahora será un importe mayor, según lo que decida el Consejo del Salario Mínimo, que tiene previsto reunirse el próximo miércoles 27 de setiembre.
Por ejemplo, si el Consejo fija un incremento del 15% desde el 1° de octubre y lo lleva de 118.000 a $ 135.700, el piso de Ganancias se elevaría a $ 2.035.500.
Pero si aumenta el 17%, en línea con el incremento de la canasta de alimentos de agosto, el tope se elevaría a $ 2.070.090.
En las últimas reuniones del Consejo se aprobaron aumentos trimestrales, arrancando el primer aumento mensual con subas de 2 dígitos. Por ejemplo, para el tercer trimestre el aumento fue del 34% dividido en tres tramos durante julio (20%) agosto (8%) y septiembre (6%). Se espera que este mismo esquema se repita, más aún con la disparada inflacionaria de los últimos meses.
Es porque se toma como referencia el salario mínimo, que aumentará a partir del mes que viene.
Aunque el salario mínimo suba el 15 de octubre, tendrá vigencia desde el primer día del mes.
El Gobierno había anunciado que desde octubre quienes cobren menos de 15 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM) no pagarán el impuesto a las Ganancias. Cuando lo comunicó, esa cuenta daba $ 1.770.000, pero en el medio habrá una suba del SMVM y el nuevo piso, entonces, estaría más cerca de los $ 2 millones.