Se puede salir a correr?
El Presidente expresó que se analizará la posibilidad de permitir salidas del hogar para hacer ejercicio pero aún no está habilitada.
Durante su conferencia del viernes por la noche, el presidente habló de la posibilidad de que la gente pueda salir a correr pero no lo confirmó. A la mayoría no le quedó claro el mensaje.
Los dichos de Fernández generaron dudas en redes sociales. Tanto que Leandro Cahn y Pedro Cahn, uno de los infectólogos que más escucha el Presidente, salieron con una humorada a aclarar que desde el lunes no cambian los términos de la cuarentena en lo de salir a correr.
La conferencia de prensa que dio ayer el presidente Alberto Fernández , en la que extendió la cuarentena hasta el 26 de abril pero habilitando a nuevos sectores para trabajar, dejó una gran duda entre la población: ¿Se puede salir a correr al final, exactamente como lo señaló el Presidente de forma hipotética en su planteo?
Lo cierto es que el mismo Alberto Fernández lo dijo en la conferencia de prensa que brindó ayer: «Las provincias proponen un plan, nosotros lo analizamos y vemos cómo y si se puede poner en marcha. Si no se puede, diremos qué no se puede hacer. Los argentinos han hecho un enorme esfuerzo y no quiero que todo se tire por la borda».
En otros países europeos, como Francia o Italia, está permitida la actividad física a una distancia discrecional. Pero otros, como España, lo tienen prohibido.
Durante la conferencia en donde el Alberto Fernández confirmó que se extiende el aislamiento social obligatorio hasta el 26 de abril, muchos, incluso funcionarios y algunos medios, hicieron una lectura errónea de las palabras del presidente e interpretaron que «se flexibilizaba la cuarentena y se podía salir a correr a partir de hoy». Obviamente, esto no es así.
«Los argentinos hicieron un enorme esfuerzo, no quiero que todo se tire por la borda. Los mismos epidemiólogos me plantean que es posible de hacer si se ve cada caso puntualmente. Cuando tengamos los casos veremos de qué estamos hablando», finalizó.