Menos el AMBA, toda la Argentina pasa a la fase cuatro de reapertura progresiva
Larreta confirmó que autorizarán salidas recreativas para menores en la Ciudad
Cuarentena hasta el 24 de mayo: Ciudad habilitará la salida de chicos los fines de semana y Provincia lo hará por municipios
El Jefe de Estado presentó la cuarta fase del plan de aislamiento que establece la «reapertura progresiva» de las actividades, pero aclaró que esa etapa no se emprenderá en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires donde todavía se registra un alto nivel de contagios.
«La economía nos preocupa mucho. Por eso hemos prestado mucha atención para llegar a los que más necesitan. Una vez más reafirmo que lo q más nos preocupa es preservar la salud y la vida de nuestra gente», dijo el mandatario.
El anuncio tiene lugar en el marco del récord de casos positivos en un día: 240. Así se desprende del parte diario vespertino que emite el Ministerio de Salud, según el cual el total de contagios es de 5.611 y 293 fallecidos. En su anterior discurso en Olivos, el pasado 25 de abril, el total de casos era de 3.780, y 185 personas fallecidas.
La prolongación será con mayor flexibilización de las medidas, e incluirá medidas acordadas con la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia. Por ello, el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, acompañarán al Presidente durante el anuncio. Ambos mandatarios arribaron a la quinta presidencial pasadas las 19 horas.
Además de los funcionarios, estarán junto al Presidente durante la conferencia los infectólogos y miembros del comité de expertos Pedro Cahn y Mirta Roses.
En rigor, la nueva etapa de la cuarentena será hasta el martes 26, dado que el lunes es feriado. Acorde al plan oficial, la próxima y cuarta etapa, que comenzará el lunes se denomina «Reapertura progresiva», y prevé nuevas excepciones provinciales y una movilidad de la población de hasta el 75%. Asimismo, está previsto que durante ese lapso el tiempo de duplicación de casos sea de más de 25 días.
Entre las actividades que se habilitarán desde este lunes está la apertura de comercios como jugueterías, librerías y mueblerías, que deberán contar con un protocolo sanitario.
Continuarán sin abrir los locales de indumentaria (que podrán seguir operando de manera online) ni las peluquerías o centros de estética.
Respecto a la obra de construcción, en la Ciudad de Buenos Aires se permitirán demoliciones y excavaciones, con pocos trabajadores.
Todavía se está puliendo por estas horas qué sucederá con las salidas recreativas. Si bien la mayoría del país las tiene habilitadas, la actividad continúa vedada en el AMBA y en CABA. La idea, es lograr una medida consensuada, que podría ser sólo los fines de semana y en un radio cercano a los domicilios.
Alberto Fernández se reunió ayer en la Quinta Presidencial de Olivos con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien llevó propuestas para realizar una «progresiva habilitación» de actividades productivas en los diversos cordones del Gran Buenos Aires.
Previamente, el gobernador bonaerense había mantenido una reunión con el Comité de Expertos de la provincia para analizar el desarrollo de la situación epidemiológica y definir la nueva etapa de la cuarentena, que comenzará el próximo lunes y se extenderá hasta el 25 de mayo inclusive, dado que se trata de un feriado nacional.
Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena: «Toda la Argentina salvo el AMBA pasa a la fase cuatro»
Reapertura progresiva
La «reapertura progresiva» de la cuarentena permitiría la movilización de hasta el 75% de los habitantes en muchas provincias, a la vez que delegará la decisión de habilitar actividades en los gobernadores. Mientras tanto, continuarán firmes en todo el país la prohibición de las clases presenciales, eventos masivos y el control de las fronteras.
En la previa, el Gobierno autorizó hoy a través del Boletín Oficial los padres y/o las personas adultas responsables que estén a cargo de chicos de hasta 12 años a salir con ellos a realizar compras o trámites, «siempre que no puedan dejarlos en el hogar al cuidado de otro adulto».
Esta semana, la Casa Rosada estuvo en contacto con los gobernadores de todo el país y Fernández volvió a recibir al grupo de infectólogos que lo asesora para analizar el comienzo de una nueva etapa, la última antes de la reapertura total. Esta nueva fase responde a la necesidad de reactivar la economía y dar una respuesta ante el agobio social tras siete semanas de confinamiento.
Compartir
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)