ANSES informó que quienes cobren planes alimentarios también podrán acceder al IFE
Aquellas personas que cumplen con los requisitos, van a quedar automáticamente incorporados a la nómina admitida, que alcanza a unas 8 millones de personas.
El listado de los planes alimentarios comprende a:
- Tarjeta Plus Alimentaria
- Plan Más Vida
- Ciudadanía Porteña
- PNSA Córdoba
- Tarjeta Social PNSA
- Tarjeta Social Sistema Único Alimentario
- Programa Alimentos Libres de TACC
- PLASON UP
- Programa Alimentario
- Programa SAPUCAY
- Programa Ticket Social
- Ley Provincial 3772
- Vale Alimentario Social Peñi
Algo más de 4,2 millones de personas que se inscribieron para percibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) -sobre un total de casi 12 millones de pre inscriptos- no habían cumplido con los requisitos necesarios para poder cobrar el beneficio de $ 10 mil destinado a mitigar los efectos adversos generados por la pandemia del coronavirus.
La existencia de ingresos en relación de dependencia o la percepción de monotributos categoría C o superiores motivaron el rechazo de más de 2 millones de inscriptos, precisó la Anses.
Además, por percibir ingresos por beneficios previsionales -jubilación o pensión- se le denegó el IFE a 715.163 personas que se registraron para percibir la ayuda.
Otras 647.646 personas no calificaron porque un integrante del grupo familiar fue designado para recibir la ayuda de los $10.000; mientras que 595.834 ciudadanos fueron observados por falta de actualización de datos personales.
Asimismo, la presencia de planes sociales incompatibles o seguro de desempleo produjo que se le negara el Ingreso extraordinario a 426.409 individuos; por presentar ingresos, gastos o bienes registrados en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a otras 277.054; y por no cumplir requisito de residencia a 196.686 personas.
El IFE es un ingreso de $ 10 mil destinado a personas argentinas, naturalizadas o residentes hace más de 2 años en el país que sean beneficiarias de Asignaciones por hijo o por embarazo; que tengan empleos informales; monotributos sociales o de las categorías A y B; o sean empleados de casas particulares.
Próximamente se abrirá una nueva instancia de inscripción para quienes no lo hayan podido hacer hasta el momento.